
El estudio, elaborado por la compañía Mitofsky, se titula “La mentira cotidiana; una aceptada costumbre” y revela también que en una escala del 1 al 10 sobre su tendencia a mentir, los encuestados se situaron en el 3,6 puntos.
- El estudio, elaborado por la compañía Mitofsky, se titula “La mentira cotidiana; una aceptada costumbre” y revela también que en una escala del 1 al 10 sobre su tendencia a mentir, los encuestados se situaron en el 3,6 puntos.
- Sobre las mentiras que dicen los mexicanos cada día, la media de los hombres interrogados fue de 4,2 y la de las mujeres 3, lo que da un promedio de 3,6.
- Por edades, los más mentirosos son los que tienen entre 18 y 29 años, por nivel de escolaridad los jóvenes que realizan cursos de preparatoria para la universidad, por ocupación los estudiantes, aunque seguidos muy de cerca por los desempleados.
- Por residencia los que viven en las ciudades están por delante de los que residen en el campo.
El informe de Mitofsky, que no se refiere en ningún momento a la posibilidad de que los encuestados mintieran en sus respuestas, se realizó del 26 al 30 de enero pasados, la muestra empleada fue de 1.000 mexicanos mayores de 18 años y tiene un margen de error del 1,8%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario